“AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA”
Publicado :17/09/2025
El director regional de Transportes y Comunicaciones, Fredy Álvaro Tarazona, participó en la ceremonia realizada en el aeropuerto comandante FAP Germán Arias Graziani de Anta. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora regional de Áncash, Angelly Epifanía Chávez; representantes de Aeropuertos del Perú (ADP); un delegado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC);CORPAC; directivos de LATAM Airlines Perú; la prefecta regional; así como autoridades provinciales y locales de Carhuaz, Huaraz, Yungay y Anta./ La conectividad aérea de Áncash dio un paso trascendental con la inauguración del primer vuelo en horario de la tarde entre Lima y Anta, operado por LATAM Airlines Perú. Este nuevo servicio permitirá a residentes, turistas nacionales y extranjeros acceder con mayor facilidad al Callejón de Huaylas, dinamizando la economía regional y fortaleciendo el turismo./ Hasta la fecha, la ruta contaba únicamente con un vuelo matutino diario; sin embargo, con el objetivo de ofrecer mayor flexibilidad a los pasajeros, LATAM anunció la incorporación de dos nuevas frecuencias semanales en horario vespertino, programadas los martes y jueves./ Nuevos horarios de vuelo: • Lima – Anta: salida 11:25 a.m. | llegada 12:30 p.m. • Anta – Lima: salida 1:15 p.m. | llegada 2:15 p.m./ En su intervención, la vicegobernadora regional destacó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado: “Con la unión de esfuerzos hemos conseguido conectarnos más, y los resultados ya se reflejan en el incremento de visitantes hacia las provincias del Callejón de Huaylas. Esto simboliza un mayor movimiento económico que beneficia a todos los ancashinos”./ Con esta nueva frecuencia aérea, Anta se consolida como la puerta estratégica de ingreso hacia la Cordillera Blanca, el Parque Nacional Huascarán, la zona Conchucos y destinos turísticos clave como Huaraz, Caraz y Yungay./ Desde la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Áncash saludamos la decisión de LATAM, que descongestiona la alta demanda de vuelos matutinos y abre nuevas oportunidades para el turismo sostenible, la integración y el desarrollo económico./ En palabras simples: más vuelos, más visitantes y más oportunidades para Áncash./ Cabe resaltar que, en lo que va del 2025, ya se han movilizado más de 58,000 pasajeros a través del aeropuerto de Anta, superando ampliamente las cifras del 2024, que cerró con 38,000 pasajeros. Estas estadísticas consolidan la ruta Lima–Anta y posicionan a este terminal aéreo como uno de los destinos más importantes para la conectividad regional.